SERGIO MENA: ESTE SOY YO

Costarricenses, como ha sido mi costumbre desde el 2013, les comparto lo siguiente:

Mi vida:
Nací el 20 de abril de 1977 en San José, crecí en San Rafael de Montes de Oca, distrito en el que hice la primera comunión a mis 9 años. Del pre escolar a la secundaria cursé estudios en el Liceo semi privado Franco Costarricense, graduándome como bachiller en 1994.

Tengo tres hermanos Marco, Esteban y Rodrigo. Mi padre en vida fue Rodrigo Mena y mi madre es Elizabeth Díaz. Estoy casado desde 2011 con Eullani García Chang, y soy padre de tres menores de edad. Soy católico. Desde mis 13 años trabajé por vocación como dependiente en Pulperías y Ferreterías. En restaurantes y como encargado de vida estudiantil en el Liceo Franco a los 18 años.

Mis ingresos han provenido siempre de mi trabajo. Me he desempeñado como profesional en el campo del Derecho, como funcionario público, diplomático y como profesor universitario. Mi patrimonio en bienes es una hipoteca en un Banco estatal (₡68.000.000 actualmente en Mora) y una prenda de un vehículo, Nissan Sentra. Además, con mis hermanos un derecho de la casa que es propiedad de mi madre. Mis declaraciones de impuestos fueron públicas en 2014 y 2018 y lo serán de nuevo para estas elecciones.

Mi cartel académico:
Bachiller de Colegio 1994. 1995-1999Administración Pública, 1999-2003 Universidad Latina de Costa Rica, Licenciado en Derecho y Notario Público. Maestría en Derecho Internacional Europeo, convalidadado en 2005 en UCR. Capacitaciones y foros en Washington, México, San Salvador, Guatemala, Panamá, Francia, Trinidad y Tobago. Regidor y Presidente Municipal 1998-2002, Montes de Oca, asesor del Ministerio del Trabajo 2001-2002, Cónsul de Costa Rica en Francia, sub Director de Cooperación Internacional 2005, Encargado de Negocios y Cónsul en Trinidad y Tobago, asesor de Juventud de Cruz Roja, 2010, Club Activo 20 30 San José Internacional 2015-2019, abogado externo en materia de Adopciones con el PANI, 2013-2017. He liderado emprendimientos privados desde la adolescencia hasta presente: comidas, deporte, música, legales y académicos.
Manejo de recursos públicos Idóneo hasta presente.

Experiencia política y la historia del PNG:
Desde la escuela primaria iniciamos una ruta de liderazgo político estudiantil, que nos llevó hasta la Universidad. Coordiné el área de San José en el Partido Unidad Social Cristiana 1992-1997, y en 2001 durante el proceso interno de don Abel Pacheco. Fui Presidente Municipal 1999-2001. Fundé el PNG junto a decenas de costarricenses en julio 2010, Partido que nació sin liderazgos anteriores de otros partidos, sino del ejercicio ciudadano más puro en aquellos tiempos. Por tres años recorrimos el país, para lograr inscribir el Partido a nivel nacional en junio 2013. El Partido ha participado en 2014, 2016, 2018 y 2020, sin usar deuda política y con un record limpio en su historia Hoy el Partido Nueva Generación es la tercera fuerza Municipal nacional.

Cículo cercano y Membresía:
Escucho y comparto con personas como Rodolfo Solís, Andrea Reyes, Oldemar Fallas, Tania Molina, Mario José Varela, Elizabeth Díaz, Eullani García, Victor Fernández, José Pablo Cruz, Wenceslao Bejarano, Laura Chávez, Elda Vásquez, Carlos Hidalgo, Edgar Evans, Abner Carrillo y Gerardo Zúñiga. Además, con la membrecía PNG, representada por el Cuerpo Municipal de más 60 regidores, números Síndicos y Concejales, y cuatro Alcaldes Municipales. Y por la membrecía de 82 comités cantonales y delegados renovados 2021-2025.
Nuestra ruta coherente en el tiempo para servir
Provenir de una familia de clase media, en dónde gracias a mi madre y padre, nunca nos faltó lo esencial y nos heredaron los valores para ser buenas personas en sociedad.

Conocí el transporte público desde la niñez y he sido usuario, como mis familiares de los servicios públicos de salud. Estudié con beca 11 en la UCR, y con beca parcial en la Universidad Latina, por lo que llevo impreso un compromiso con el país fundado en las oportunidades que tuve. Trabajé como dependiente y emprendedor comercial y como funcionario público, lo que me brinda el conocimiento en ambos campos. Serví y me capacité a nivel local e internacional, lo que me brinda la visión necesaria para liderar un país con visión interna clara y global. Por eso y todo lo anterior, ofrezco mi nombre.

Nuestro Plan de Financiamiento de la Campaña:
Como ha sido usual en el PNG, lo primero es que haremos el filtro con lupa de cada costarricense miembro o no del Partido que desee contribuir con nuestra campaña. Financiaremos nuestra campaña, con: 1- Donaciones en efectivo y o en especie conforme el TSE reglamenta. 2 Préstamos de dinero- 3- Venta de certificados de cesión de deuda (Bonos autorizados por el TSE), pagando al adquirente, de darse las condiciones de ley, un 15% de intereses en aproximadamente en 16 meses.

2 Comments

  1. Miguel Ángel León Corrales
    Miguel Ángel León Corrales

    Gracias por su transparencia don Sergio.

  2. Ricardo Castro Calderon
    Ricardo Castro Calderon

    Es un honor formar parte de esta gran equipo

Leave a Reply